
La aparición de «Carne muerta» podría ser inminente, febrero o marzo. Saldrá en uno de los sellos de moda del momento: la línea Z de Dolmen. El libro propone un mundo crepuscular en el que todos los hombres han muerto repentinamente (¿recuerdan el relato «Marchitas por dentro»?), a partir de ese momento las cosas se ponen muy feas para las supervivientes, ya que tienen que afrontar un universo lleno de grupos militares que pretenden reactivar una dictadura, republicanas tránsfugas y grupos terroristas que no están muy dispuestos a regresar al estatus quo anterior. Sin embargo… ¿qué pasaría si a los hombres se les ocurriera regresar en medio de este mogollón?
A principios de abril, AJEC publicará mi novela más personal en una edición de auténtico lujo: «Noches de sal». El libro narra las desventuras de Abel y de Aurora y de una extraña entidad conocida como Pilatos, que ha surgido en los suburbios de una Valencia oscura y neogótica y anda acribillando a todo aquel que se pone por el medio. Ojo porque el libro es más que una novela de terror, para mí es un compendio de sentimientos y apego a la cultura que nadie debería dejar pasar. Si no ocurre nada extraño, el libro se presentará en la próxima Feria de Valencia… y puede que venga acompañado de alguna que otra sorpresa espectacular. ¡No perdáis sintonía!
En los últimos tiempos, andamos preparando un par de proyectos con editoriales valencianas que irán destinadas al circuito de colegios e institutos. El primero y más inminente saldrá con la prestigiosa editorial Tandem. Se trata de una recopilación en valenciano de cuentos victorianos sobre vampiros, algo inédito hasta ahora. De Sheridan Le Fanu a Théophile Gautier, todo un compendio de chupadores de sangre, terribles asesinos y déspotas monstruosos poblará las páginas de esta antología que hará las delicias de los más jóvenes.
El cuarto proyecto, que aparecerá también sobre el mes de abril, será una guía didáctica acompañada por una traducción (¡cuidadísima!) de una de las grandes obras del maestro Lovecraft y realizada por uno de los traductores más importantes de la lengua castellana: José Miguel Pallarés. He seleccionado este texto para la editorial Ecir, además de una guía didáctica que estoy elaborando actualmente. Así que… ¡¡Ph´nglui mglw´nafh Cthulhu R´lyeh wgah´nagl fhtagn!!
Ya pasado el verano, los seguidores de Tajundra también se llevarán su correspondiente sorpresilla.
¿Y en qué estoy metido ahora mismo? Por un lado, ando elaborando un libro a cuatro manos con Juan de Dios Garduño que pretendemos terminar en breve. De momento, este proyecto es máximo secreto, así que tocará aguantar un poquito más.
Tengo un par de novelas en la recámara, una de ellas es «Prohibido salir con el cliente» y el argumento, por supuesto paranormal, trata sobre… chicas que trabajan en un chat erótico.
En estos momentos, la máxima prioridad, ya que parece que «Heredero de la alquimia» está funcionando bastante bien con la editorial Ilarion, es empezar a trabajar en la segunda parte. De momento ando con la escaleta y el argumento presenta tantas aristas y tantos cabos sueltos, que resulta complicado obtener una composición bien afinada. Llevo casi, cincuenta páginas de escaleta y aún queda mucho por pulir. Supongo que en febrero o marzo comenzaré con la redacción del manuscrito.
Para más adelante, quedará el cuarto volumen de «La Tierra del Dragón», que sigo teniéndolo muy presente. Aunque con esta saga también os aguardan unas cuántas sorpresas. Y hasta ahí puedo leer. Os aseguro que las aventuras de Elvor, Galen e Ikra siguen muy presentes en mi cabeza.
Por mi parte, nada más. El 2011 va a ser un año lleno de zombis, vampiros, asesinos y noches de sal. Espero seguir compartiéndolo con vosotros en este humilde blog. Besitos para todos y no os atragantéis con las uvas.
A principios de abril, AJEC publicará mi novela más personal en una edición de auténtico lujo: «Noches de sal». El libro narra las desventuras de Abel y de Aurora y de una extraña entidad conocida como Pilatos, que ha surgido en los suburbios de una Valencia oscura y neogótica y anda acribillando a todo aquel que se pone por el medio. Ojo porque el libro es más que una novela de terror, para mí es un compendio de sentimientos y apego a la cultura que nadie debería dejar pasar. Si no ocurre nada extraño, el libro se presentará en la próxima Feria de Valencia… y puede que venga acompañado de alguna que otra sorpresa espectacular. ¡No perdáis sintonía!
En los últimos tiempos, andamos preparando un par de proyectos con editoriales valencianas que irán destinadas al circuito de colegios e institutos. El primero y más inminente saldrá con la prestigiosa editorial Tandem. Se trata de una recopilación en valenciano de cuentos victorianos sobre vampiros, algo inédito hasta ahora. De Sheridan Le Fanu a Théophile Gautier, todo un compendio de chupadores de sangre, terribles asesinos y déspotas monstruosos poblará las páginas de esta antología que hará las delicias de los más jóvenes.
El cuarto proyecto, que aparecerá también sobre el mes de abril, será una guía didáctica acompañada por una traducción (¡cuidadísima!) de una de las grandes obras del maestro Lovecraft y realizada por uno de los traductores más importantes de la lengua castellana: José Miguel Pallarés. He seleccionado este texto para la editorial Ecir, además de una guía didáctica que estoy elaborando actualmente. Así que… ¡¡Ph´nglui mglw´nafh Cthulhu R´lyeh wgah´nagl fhtagn!!
Ya pasado el verano, los seguidores de Tajundra también se llevarán su correspondiente sorpresilla.
¿Y en qué estoy metido ahora mismo? Por un lado, ando elaborando un libro a cuatro manos con Juan de Dios Garduño que pretendemos terminar en breve. De momento, este proyecto es máximo secreto, así que tocará aguantar un poquito más.
Tengo un par de novelas en la recámara, una de ellas es «Prohibido salir con el cliente» y el argumento, por supuesto paranormal, trata sobre… chicas que trabajan en un chat erótico.
En estos momentos, la máxima prioridad, ya que parece que «Heredero de la alquimia» está funcionando bastante bien con la editorial Ilarion, es empezar a trabajar en la segunda parte. De momento ando con la escaleta y el argumento presenta tantas aristas y tantos cabos sueltos, que resulta complicado obtener una composición bien afinada. Llevo casi, cincuenta páginas de escaleta y aún queda mucho por pulir. Supongo que en febrero o marzo comenzaré con la redacción del manuscrito.
Para más adelante, quedará el cuarto volumen de «La Tierra del Dragón», que sigo teniéndolo muy presente. Aunque con esta saga también os aguardan unas cuántas sorpresas. Y hasta ahí puedo leer. Os aseguro que las aventuras de Elvor, Galen e Ikra siguen muy presentes en mi cabeza.
Por mi parte, nada más. El 2011 va a ser un año lleno de zombis, vampiros, asesinos y noches de sal. Espero seguir compartiéndolo con vosotros en este humilde blog. Besitos para todos y no os atragantéis con las uvas.