
¿Y respecto a los libros qué? Tampoco es que viéramos muchas librerías en Roma, no nos dedicamos a buscarlas, pero las que encontramos de pasada impresionaban bastante. La de Términi era enorme y bajando por Vía del Corso, dejando atrás la Plaza del Pueblo, se alzaba la todopoderosa Random House. Dos pisos atestados de libros que te ponían los pelos como escarpias.
Por supuesto, allí también «Uomini che odiano le donne», «La ragazza che giocava con il fuoco» o «L'ospite» ocupaban los puestos más destacados del escaparate, pero, una vez más, la producción propia tenía un lugar muy importante entre los principales best-sellers norteamericanos, como si allí las editoriales italianas no renunciaran a lo suyo para dejarse avasallar por lo que viene de fuera.
El caso es que en España, la literatura de metro no existe, ni existirá. El producto autóctono cada vez está más castigado y solamente levantan cabeza los cuatro escritores que se dedican a alternar la literatura con el periodismo, los famosillos y los autores de toda la vida. No existe promoción. No hay ayudas por parte del gobierno para promocionar la literatura nacional y llevarla a la calle, de ese modo seguiremos siendo toda la vida un país de gente que profesa animadversión hacia los libros y solamente conoceremos a los cuatro yanquis que los agentes literarios les imponen a las editoriales y que copan los escaparates de las librerías.
Hay cosas que hacen a Europa diferente, más plural y, sobre todo, más cultural. España todavía tiene mucho que aprender en ese sentido.
¿No preguntaste por los libros de Juanmi Aguilera?
Es que no llegué a entrar. Íbamos a escape, pues unas vacaciones cortas en Roma dan para lo que dan.
Esto te va a encantar...
http://www.elpais.com/articulo/economia/Disney/compra/Marvel/2800/millones/elpepueco/20090831elpepueco_7/Tes
Un saludín
Sí, lo he leído ya por alguna web.
A ver si Pixar hace alguna película de Spiderman o algo... estaría guay. Y de paso, algun tío listo de Disney le pega una patada a Quesada.
Francamente, la filosofía Disney nunca me ha gusta (lo único bueno que tiene es Pixar y estuvo a punto de perderlo), pero las cosas van a ponerse interesante cuando veamos un Lobezno vs Pluto.
Publicar un comentario